Hay varios métodos para verificar la validez de una
inferencia, cuenta con procedimiento de varios tipos.
Algunos métodos son:
o La tabla de verdad la cual
consiste en realizar la posible combinación de las premisas realizando una
tabla similar a esto
o Método abreviado este se usa para evaluar si
una inferencia no es una tautología primero verificando cuando la conclusión es
verdadera y su antecedente falso
o Método analógico
el cual consiste en comparar la forma de una estructura que se quiere
analizar con unas leyes ya estipuladas.
Alguna de las leyes ya estipuladas para comparar una
inferencia y así comprobar su validez son las siguientes
Modus Tollens (M.T) o Modus Tollendo Tollens (MTT)
Esta regla de inferencia dice que si una implicación es
verdadera y su consecuente es falso, entonces su antecedente será
necesariamente falso; simbólicamente se expresa así:
[(p → q) Ʌ ~q] → ~p
Silogismo
disyuntivo (S. D) o Modus Tollendo Ponens (MTP)
Si una disyunción es verdadera y una de sus proposiciones
simples es falsa, entonces necesariamente la otra proposición será verdadera.
Simbólicamente se escribe así:
[( p V q ) Ʌ ~p] ~
q o
[( p V q ) Ʌ ~q] → p
Dilema
constructivo (D.C)
( p → q) Ʌ (r → s )
p V r
... q V s
Absorción
(Abs)
p → q
... p → (q Ʌ p)
Simplificación
(Simp.)
p Ʌ q
... p
Conjunción
(Conj)
p
q
... p Ʌ q
Adición
(Ad.)
p
... p V q
Estas son algunas de las leyes de inferencia con las cuales
se puede comprobar la validez de una inferencia