La derrota de los ciclistas colombianos fue notable para
todo el mundo, todos esperaban un poco más de Nairo A. Quintana en quien recae
todo el peso del fracaso, quien sintió todo el peso de un país, de comentarista
y expertos que lo critican a los cuales Nairo decepciono después de su fracaso.
Todos sacaron especulaciones sobre que fue realmente lo que
paso a Nairo para que fuera el pobre rendimiento que se pudo observar el tour,
algunos expertos y comentarista opinan que fue una mala preparación, otras personas
opinan que fue por su edad, un cansancio excesivo junto a la presión de sus
patrocinadores, familia entrenador incluso la de todo un país.
"Lo que yo pienso es que ha podido haber un
fallo en la programación de la temporada. Un corredor que quiere ganar el Tour
no puede disputar el Tour de San Luis en enero y luego estar al 100 por ciento
en País Vasco, Volta a Cataluña y Romandía", explica Belda. (http://www.emol.com/, 2016)
“Vicente Belda, ex director y
"descubridor" del colombiano, y su ex compañero del Movistar Pablo
Lastras, concuerdan en que el "cansancio y la presión" han sido las
causas principales que han provocado su bajo rendimiento.” (http://www.emol.com/, 2016)
Algunos opinan que a Nairo le
hace falta madurez y carisma para afrontar responsabilidad y presión.
Para Gonzalo Garrido, ciclista chileno que
representó al deporte nacional en los Juegos Olímpico de Beijing y Londres, el
colombiano "está bien, lo veo bien, pero queda claro que Froome va en un
nivel por sobre los demás". (http://www.emol.com/, 2016)
"Nairo
debe acostumbrarse al estrés de correr un Tour de Francia. Es muy joven, debe
madurar porque calidad tiene", añade Garrido. (http://www.emol.com/, 2016)
Para el medallista de oro en los último Juegos
Odesur, "Nairo debe tomar más experiencia. Froome fue muchos años un peón
de lujo y el aprendizaje más su calidad lo tienen como el mejor. Ataca y sabe
responder, justo en el momento preciso. En un par de años más y si mantiene su
motivación, a Nairo no lo parará nadie". (http://www.emol.com/, 2016)
Estas son algunas opiniones de expertos y de quienes lo conocen, cada quien saca sus conclusiones sobre el fracaso ¿La tuya cuál es?
No hay comentarios:
Publicar un comentario